Manaus
Manaus Enclavada en la selva amazónica, Manaus, capital de Amazonas, el mayor estado brasileño, es una metrópolis con casi 1,5 millones de habitantes. La ciudad, que cuenta con parques ecológicos y una serie de áreas verdes que parecen no tener fin, llama la atención por sus bellezas naturales. Es una región de contrastes, en la que se mezclan la naturaleza exuberante con un complejo industrial de alta tecnología y los vestigios del pasado glorioso, cuando el comercio internacional del caucho estaba en su apogeo. Manaus nació en la segunda mitad del XVII, con la construcción del fuerte de Sáo José da Barra, en la ribera del río Negro, cuya finalidad era proteger la región contra invasiones extranjeras. El nombre de la ciudad es una referencia a los indios manaus, que habitaban la región. Durante muchos años, la ciudad se mantuvo prácticamente aislada. Pero a partir del siglo XIX, con el crecimiento del comercio internacional del caucho, cuya materia prima, el látex, se extraña de las seringueiras (Hevea brasiliensis) autóctonas de la selva, Manaus empezá a atraer la atención de hombres de negocios de todo el mundo. A fines del siglo XIX, la riqueza generada por la exportación del caucho financiá la construccián, en plena selva tropical, de edificaciones lujosas que reproducían los estilos arquitectónicos de moda en Europa. En el Teatro Amazonas, uno de los más importantes símbolos del desarrollo económico de ese período, se presentaron famosas orquestas sinfónicas y compañías europeas de ópera. Después de pasar por un largo período de olvido, luego de la declinación del comercio del caucho, Manaus readquiriá importancia económica con la instalación de un parque industrial incentivado por la implementación de la Zona Franca, en 1957. Ahora se destacan empresas de los sectores eléctricos y electrónicos, y de informótica y comunicación que usan tecnología de punta en sus procesos de producción.
INFORMACION BÁSICA
Clima
Llueve intensamente entre diciembre y mayo, lo que hace que las cascadas de la ciudad luzcan aún más lindas. Durante el resto del año, cuando llueve menos intensamente, aparecen las playas fluviales del Río Negro.
DATOS IMPORTANTES
Región: Norte:
Población: 1.527.314 habitantes
Código de área: (92)
ATRACCIONES
Teatro Amazonas
Es el símbolo emblemático del apogeo económico de Manaus. Tiene capacidad para 700 personas y fue construido con ladrillos europeos, cristales franceses y mármol italiano. Ya acogiá a importantes compañías de ópera y teatro y orquestras internacionales.
Parque cultural, deportivo y de entretenimiento Ponta Negra
La playa de Ponta Negra, situada a 13 km del centro de Manaus, es un importante atractivo turístico de la ciudad. El complejo esté compuesto por canchas de arena, ciclovía, mirador, parque infantil, puesto sanitario y una amplia peatonal con cafeterías, restaurantes y bares al paso. Desde allá se puede admirar una puesta de sol extraordinaria. El conjunto incluye también un moderno anfiteatro, con capacidad para 15.000 personas, con camarines y toda la infraestructura necesaria para la realización de conciertos y espectáculos, en especial de carácter popular.
Balnearios públicos
Tarumá, Tarumázinho y Cachoeira das Almas, los igarapés (brazos de ríos) situados en las cercanías de la ciudad, son sitios a los que acude la población en busca de esparcimiento durante los fines de semana. En Manaus hay varios balnearios públicos o "baños", como son llamados por los habitantes locales, que últimamente se encuentran en proceso de recuperación y urbanización. También hay varios clubes particulares que admiten visitantes.
Playas y parques ecológicos
Para hacer excursiones a las playas o parques situados en los alrededores de la ciudad, a menudo es necesario usar barcos. Las playas fluviales aparecen inmediatamente después de que comienza el período de menguante de los ríos, entre agosto y noviembre. En el período de llena, que empieza en diciembre, el agua cubre la arena e inunda el monte de las riberas.
Cascada Paricatuba
Situada en la margen derecha del Río Negro, sobre un pequeño afluente, la cascada formada por rocas sedimentarias, esté rodeada por abundante vegetación. Se llega por el río. La mejor época para visitarla es de agosto a febrero.
Cascada del Amor
Situada en el igarapé de Guedes, a esta cascada de agua límpida y fría solo se puede llegar en barco, y después de desembarcar hay que hacer una corta caminata en plena selva.
Playa de Tupé
Esta playa, situada a unos 34 km de Manaus, es bastante concurrida por bañistas durante los feriados y los fines de semana. Se llega exclusivamente por el río. Durante la llena del Río Negro el ancho de la playa se reduce a 20 m mientras que, en la menguante, llega a medir hasta 80 m.
Playa de la luna
Se encuentra en la ribera izquierda del Río Negro, a 23 km de Manaus. Se llega exclusivamente por el río. La playa tiene forma de luna creciente y la vegetación que la circunda es de una exótica belleza natural. Tiene una amplia extensión de arena y agua límpida y helada.
Cascada del león
Situada en el Km 34 de la ruta AM-10 (Manaus-Itacoatiara), esta cascada es un sitio agradable para pasar el día. Está permitido bañarse en la cascada. Es agua es limpia y sumamente fría.
Anavilhanas
A 100 km río arriba de Manaus, en las cercanías del municipio de Novo Airáo, en el Río Negro, se encuentra Anavilhanas, el mayor archipiélago fluvial del mundo, compuesto por unas 400 islas cubiertas de selva virgen que forman un verdadero laberinto natural. En la época de sequéa, el descenso de las aguas revela incontables playas de arena blanca e interesantes esculturas naturales de raíces y troncos.
Confluencia de los ríos Negro y Solimões
El "encuentro de las aguas" es un fenómeno natural provocado por la confluencia del agua oscura del Río Negro con el agua de color barro del río Solimões, que se juntan para formar el Amazonas. Alo largo de 6 km, el agua de los dos ríos corre lado a lado sin mezclarse. La causa de este fenómeno es la gran diferencia de temperatura y de velocidad del flujo de agua de cada río. El Río Negro corre a unos 2 km/h a una temperatura de 22°C, mientras que el Solimões corre a una velocidad de entre 4 y 6 km/h y su temperatura es de 28°C.
Jardín botánico Adolpho Ducke
El jardín botánico Adolpho Ducke, situado dentro de una reserva ecológica de 100 kms, es el más grande del mundo y contiene una infinidad de especies vegetales y animales.
Parque Municipal de Mindó
Esté ubicado en el área urbana, en el barrio del Parque 10 de Novembro. Fue creado en 1992 por ser un área de interés ecológico. Abarca 330.000 m2 (33 ha) de la vegetación autóctona remaneciente del municipio, y esté destinado al desarrollo de actividades científicas, educativas, culturales y turísticas. Es uno de los últimos refugios que le restan al sauim-de-coleira (tamarino bicolor), un mico que solo existe en la región de Manaus y que corre riesgo de extinción. Por el parque se puede caminar con total seguridad por cuatro ecosistemas diferentes: vegetación en recuperación, vegetación de tierra firme, monte de inundación y áreas degradadas que fueron desmontadas ilegalmente en 1989. El parque cuenta con una biblioteca que tiene un centro de información sobre el medio ambiente conectado a la Internet. Tiene también estacionamiento, anfiteatro con capacidad para 600 personas, canteros de hierbas medicinales y aromáticas, orquidario, pasarela y señalización con el objetivo de desarrollar programas de educación ambiental.
Bosque de la ciencia
Situado dentro del perámetro urbano, este bosque didáctico recreativo forma parte de las dependencias del INPA - Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia. La visita al local es sumamente informativa sobre el medio ambiente amazónico y, al mismo tiempo, permite pasar un rato muy agradable andando por senderos y caminos que serpentean entre la vegetación. Los principales atractivos del Bosque son: vivero de lobos de río (nutrias gigantes), tanques de manatíes (vacas marinas), edificio de las abejas, casa de la ciencia, senderos educativos, vivero de yacarés, jardín botánico, sendero elevado, fauna libre, orquidario y bromeliario.
Zoológico
Abierto al público en general, esté administrado por el ejército Brasileño y tiene unas 300 especies de animales de la fauna amazónica, entre los que se destacan los monos, jaguares, lobos de río (nutrias gigantes), víboras y serpientes, yacarés, guacamayos, tapires y tortugas.
Tropical Manaus Eco Resort
Es el hotel de lujo más grande del Brasil, situado en pleno corazón de la selva amazónica, a orillas del Río Negro. Tiene 588 habitaciones y el más amplio conjunto de servicios de hotelería, eventos, deportes, turismo y entretenimiento. Se encuentra a solo 10 km del aeropuerto internacional Brigadeiro Eduardo Gomes ya 16 km del centro de la ciudad de Manaus.
Crucero marítimo - Iberostar Gran Amazon
Un lujoso navío, con capacidad para 150 personas, lleva los turistas en un crucero por el Río Negro y el río Amazonas con todas las comodidades y los excelentes servicios de Iberostar. El navío suelta amarras en Manos y hace escala en diversos sitios de la selva amazónica para realizar excursiones en botes que se internan en la espesa vegetación. Es una opción ideal para los que quieren aventura sin prescindir de las comodidades de un hotel de primera.
De la misma manera de las siguientes oportunidades de la misma manera que las siguientes de la misma manera de la de la se de las que diario dirio de suero de manera de las siguientes de las diferentes de la manifestación de las universidades de la siguientes maneras de lo contrario de no se podra hacer ningun grado de interes de las siguientes grandes empresas de lo contrario no se debe abastecer de los diferentes combustibles que a menudo se comercian halla de esta manera se debe considerar de las oportunidad. Una de podria y de grandes, no disponibles de victor de las modelos que las siguientes de de los grandes